lunes, 21 de enero de 2019

Proyecto "Cartas amigas"

El miércoles 16 de enero de 2019, comenzamos un proyecto llamado cartas amigas que consiste en mandarnos cartas con niños de colegios diferentes. Ese mismo día comenzamos a hacer las cartas explicándoles nuestras aficiones, gustos… El viernes nos llegaron dos cartas para Hugo y Rebeca.
¡Ya tenemos ganas de que lleguen las nuestras!
Pero además nosotros también tenemos que mandar para recibir. El lunes iremos a meter las cartas al buzón para que esos niños y niñas reciban nuestras preciosas cartas.
¡Hasta tenemos en clase nuestro propio buzón! A ver si os gusta.

MÓNICA

La receta de coco

El 17 de enero de 2019, Elena nos trajo en clase de inglés un pastel de coco buenísimo porque salía en el libro de inglés y entonces ella dijo: “voy a hacerla y os la traigo para que la probéis y me dáis vuestra opinión”. A Pablo, Mónica, Rebeca, Juan, Edgar y Aitana no les gustó pero a mí me encantó.

RUBÉN

jueves, 17 de enero de 2019

Instrumentación medieval

Comenzamos el segundo trimestre en clase de música, con una instrumentación de una danza popular medieval. 
En esta danza, la flauta lleva la melodía principal, acompañamiento armónica en los xilófonos, y acompañamiento rítmico con percusión (triángulo y pandero).
Además, es una buena forma, de introducir la iniciación a la polifonía (varias voces) en el aula, de forma práctica.


miércoles, 16 de enero de 2019

Expresión corporal

Uno de los contenidos que nos gusta mucho trabajar en clase de Educación Física es la expresión corporal y la verdad es que no se les da nada mal a los chicos representar diferentes situaciones. Os reto a que intentéis averiguar qué situación están representando en cada uno de estos vídeos.










Nuevos juegos en el rincón de lógica

Tenemos nuevos juegos de lógica para el rincón de clase, a ver si os gustan.


22º Reto semanal

Nueva semana, nuevo reto, a ver quién adivina este acertijo. ¡Suerte a todos!


martes, 15 de enero de 2019

Apadrinamos pingüinos

Hemos comenzado el año 2019, apadrinando pingüinos de la Antártida.
Esta campaña consiste en apadrinar pingüinos y así concienciarnos de la importancia de cuidar el medio ambiente. Nuestros gestos hacia el medio ambiente en Villarroya de la Sierra, influyen en la vida diaria de los pingüinos. Por ejemplo, cuanto menos contaminemos (reciclando, usando papeleras, utilizando menos el coche...), conseguiremos mantener el hábitat de los pingüinos en su estado natural. Cada uno de nosotros, hemos apadrinado un pingüino y nos hemos comprometido con la Antártida y el medio ambiente, haciendo del planeta Tierra un lugar más sano y equilibrado con la naturaleza.
Tú también puedes apadrinar un pingüino y así colaborar con el cuidado de la naturaleza, haciendo clic en el siguiente enlace:


¡Ya hemos recibido nuestros diplomas!



Trabajo de hojaldres

En clase de sociales hicimos un trabajo sobre la publicidad y teníamos que elegir un producto y vendérselo a la profesora. Lo hicimos los alumnos de 6º. Lo realizamos comprando los famosos hojaldres de Villarroya. Luego nos inventamos una canción muy creativa y preparamos un discurso sobre curiosidades de los hojaldres. A continuación en clase, le dimos a probar los hojaldres a la profesora y a los compañeros de 4º y 5º. ¡Nos divertimos mucho!



MÓNICA, AITANA Y JUAN

El fantástico circo de Villarroya

En el primer trimestre en Villarroya los alumnos de 4º, 5º y 6º aprendimos a utilizar el diábolo y a preparar pelotas de malabares. Empezamos con clases de diábolo. Nuestra profesora Sonia puso las cuerdas a nuestra medida. Nos enseñó a darle cuerda y después aprendimos a hacer trucos como el ascensor, el afilador… y nos gustó mucho. Otro día nos enseñó a hacer las pelotas: con arroz, una botella y globos. Las hicimos y espero que nos guste este trimestre cuando nos enseñe a hacer malabares.



 
PABLO

Mural de naturales "EL CUERPO HUMANO"

A principio de curso empezamos haciendo un mural del cuerpo humano, estuvimos todo el trimestre haciéndolo. Cada tema poníamos un dibujo. El otro día lo acabamos y cuando tenemos dudas lo miramos, nos quedó muy chulo. 

AITANA Y JUAN

lunes, 14 de enero de 2019

Breakout Gaiskim

El 11 de enero de 2019 Sonia hizo un breakout con dos equipos. El primer equipo fueron: Pablo, Hugo y Rebeca. El segundo: Mónica, Aitana y Rubén. Después nos puso un audio, nos decía que habían capturado a Gaiskim y tenía que volver a su planeta, teníamos una hora y había 10 pruebas. En un cuaderno pequeño había diferentes pruebas de descifrar mensajes, de mirar a ver dónde estaba Gaiskim, descifrar un mensaje oculto… Por último, tuvimos que abrir un candado y adivinar las coordenadas para volver a su planeta.
RUBÉN

Visita al instituto

El jueves 10 de enero de 2019 a las 18:00 fuimos a Calatayud los de sexto a visitar el instituto. Primero les dieron una charla a las madres y a los padres de los alumnos, la charla duró 1 hora y 15 minutos. En la charla nos dijeron lo que teníamos que hacer y lo que no, en caso de expulsión nos dijeron que nos mandarían a una residencia a cuidar a los ancianos si nuestros padres quisieran. Luego nos fuimos a ver nuestras clases, la biblioteca, las demás clases… Nos pareció muy bonito. Además nos dijeron que iban a celebrar el 90 aniversario.


MÓNICA Y REBECA

Festival de Navidad

El 21 de diciembre celebramos el festival de Navidad. Para empezar hicimos la obra “El muñeco de Nieve”. Al finalizar la obra hicimos los bailes que eran con la flauta “Titanic”, después “Turrón y mazapán”, luego “Can´t stop de feeling”… Después vino Papá Noel y nos dieron los regalos. Al finalizar el festival recogimos las cosas y nos fuimos a comer pizza al colegio.


EDGAR Y HUGO

sábado, 12 de enero de 2019

Poesía en el aula

En clase hemos aprendido diferentes tipos de estrofas, a medirlas, a analizar sus rimas, a diferenciar si son de arte mayor o menor, cómo se llaman los tipos de versos según su medida, a saber qué tipo de estrofa es y a dar rienda suelta a la imaginación para realizar nuestras propias creaciones. Aquí os dejamos algunas de las que han compuesto los alumnos y alumnas de 6º,  para que os recreéis con su vena poética.

PAREADO

En mi gran maleta
guardo a mi poeta.

TERCETO

Él es mi pequeño amigo estuche
él es tan bonito y tan azul
que parece una sabrosa chuche.

REDONDILLA

Tengo una pequeña hada
que vive en un camión
porque llueve un montón
por eso no sale nada.
  
CUARTETO

Cuando yo era muy mayorcito
y mi hermana muy pequeñita
se me murió la Tomasita
y mi pajarito Pepito.

CUARTETA

Remueve tú las lentejas
con ese gran cucharón
con el hombre de las cejas
y ponle también jamón.

SERVENTESIO

En nuestro pueblo Villarroya
hay unos grandes y altos castillos,
una gran calle llamada Olla
y unos fantásticos conejillos.

lunes, 7 de enero de 2019

Cuestión de actitud

Comienza el nuevo año y volvemos al cole después de unas merecidas vacaciones de Navidad, espero que hayáis disfrutado de un montón de grandes momentos y los podamos compartir juntos. Debéis afrontar este nuevo año con una ACTITUD POSITIVA y así conseguiréis todo aquello que os propongáis. Quiero que antes de comenzar, veáis este vídeo para comprobar como todo, es cuestión de actitud.
Bienvenidos de vuelta... ¡Empezamos! 

 Cuestión de actitud