miércoles, 30 de mayo de 2018

Excursión a Muel

El día 25 de mayo de 2018 fuimos a Muel, a un taller de cerámica, donde fabricaban cerámica. Lo primero entramos al taller y fuimos a hacer cerámica. Luego hicimos jarrones con el torno y después hicimos animales moldeando arcilla. A continuación nos dieron una charla y visitamos todo el taller.
Más tarde nos fuimos a un parque con una cascada y comimos allí. Luego nos fuimos a otro parque y más tarde nos fuimos a Villarroya otra vez.

MÓNICA, PABLO Y EDGAR




jueves, 24 de mayo de 2018

Vamos al CRIET

El lunes 14 de mayo nos fuimos los alumnos de 4º, 5º y 6º de las tres localidades al CRIET de Calamocha con los chicos del CRA Maestrazgo-Gúdar. Fuimos con un autobús. Cuando llegamos subimos las maletas a las habitaciones, después nos explicaron las reglas y nos hicimos amigos. Hicimos diferentes talleres. ¡Nos encantaron los talleres! El miércoles fuimos a Anento y visitamos muchos lugares bonitos.

JUAN, PABLO Y ABRAHAM

miércoles, 23 de mayo de 2018

Día de la Virgen 2018

El 19 de mayo de 2018 celebramos el día de La Virgen. Lo primero, subimos a la montaña donde se sitúa la ermita de la Virgen de La Sierra. Luego almorzamos y nos fuimos a ver a la Virgen. Más tarde fuimos al rodaculos, donde nos tiramos subidos en un cartón por una cuesta. A continuación, nos fuimos al bosque frondoso donde empezamos a jugar. Más tarde nos fuimos a comer paella, rancho, chuletas… Después de comer, nos metimos en el coche de nuestra amiga porque llovía y estuvimos jugando al asesino. Cuando paró de llover, bailamos en la charanga y por último, nos montamos en el coche y bajamos a Villarroya.

MÓNICA, AITANA Y REBECA

lunes, 14 de mayo de 2018

12º Reto

Otra semana más y aquí está el reto. Os tenéis que fijar bien en el valor y la colocación de los números y averiguar qué valor tiene la X.

jueves, 3 de mayo de 2018

Retos semanales

A principios de curso los alumnos de 3º a 6º empezaron a resolver acertijos. Muchos de ellos acertaron y algunos otros los fallaron, son muy divertidos. Los lunes la maestra nos pone un nuevo reto. Todos son de lógica. A los de 5º y 6º se los pone en nuestro blog. Nos lo pasamos muy bien.

PABLO, HUGO, EDGAR Y ABRAHAM

Semana matemática


FORMAMOS CÚPULAS
El lunes 16 de abril en el colegio de Villarroya de la Sierra, los alumnos hicimos juegos de mates. Por la mañana hicimos un juego con Pedro, con diferentes piezas formábamos cúpulas. Luego hicimos un mural en el que poníamos el azúcar que llevan diferentes bebidas y por último, leímos una poesía de Gloria Fuertes titulada “Números comparados”. ¡Nos lo pasamos muy bien!
ABRAHAM  


 




LEONARDO DA VINCI
El martes por la mañana, vimos un vídeo sobre Leonardo Da Vinci y nos contó donde nació, cuando, que quería ser de mayor, sus inventos… Luego hicimos una ficha sobre el vídeo. Por la tarde hicimos un criptograma de Leonardo de resolver códigos, buscar una letra y ponerla y también nos inventamos nosotros uno.

JUAN Y EDGAR

TANGRAM Y BÉISBOL CON FRACCIONES
El miércoles jugamos a un juego llamado tangram. Consiste en formar dibujos con figuras geométricas. Nosotros hicimos un avión, un helicóptero, un gato, un caballo… y Sonia dijo que si nos gustaba, los de 5º y 6º íbamos a participar en un concurso el próximo curso. Después a tercera hora jugamos a béisbol con fracciones en educación física. Consiste en que hay 8 ó 10 aros, cuando cogían la pelota y la plantaban tenías que ir al banco y apuntar la fracción que habías recorrido.

PABLO Y REBECA


 




MÁQUINAS DE SUMAR
El jueves en plástica acabamos las cajas de sumar que estábamos haciendo. Cuando las acabamos se las fuimos a enseñar a los pequeños, nos repartimos en grupos, dos pequeños por cada grupo y les enseñamos a usarlas. ¡Les encantó!

HUGO Y AITANA



















ESCAPE ROOM MATEMÁTICO


El viernes hicimos un Escape Room Matemático. Lo primero que hicimos fue escuchar un audio que nos mandaba Leonardo Da Vinci que quería decir que había perdido sus papeles y teníamos que ayudarle. Primero resolvimos unas pruebas y cada vez que acertábamos nos daban una pieza. Luego hicimos un puzle en el que ponía un número. Con ese código abrimos un cofre, dentro tenía tres preguntas. Con esas pistas salimos al pasillo a ver las soluciones que estaban en unos carteles que había colgados. Cuando conseguimos todos los datos hicimos una operación matemática para conseguir el código. ¡Nos gustó mucho!


MÓNICA Y RUBÉN