sábado, 23 de febrero de 2019

Día Internacional de la Lengua Materna

El Día Internacional de la Lengua Materna fue proclamado por la UNESCO el 21 de febrero de 2000, y se celebra en la misma fecha cada año en los Estados miembros y la Sede de la UNESCO para promover la diversidad lingüística y cultural y el plurilingüismo.
Nosotros en clase hemos trabajado el aragonés con un libro muy chulo de cuentos tradicionales.
Hemos descubierto, que seguimos utilizando muchas palabras del aragonés. (Ej. “chipiau”, “canalera”…)
El aragonés es una lengua romance de la península ibérica, hablada actualmente por unas 25.500 personas en varias zonas de Aragón, donde tiene estatus de lengua propia. También se le denomina altoaragonés o fabla aragonesa. Se habla principalmente en el norte de Aragón, en las comarcas de La JacetaniaAlto GállegoSobrarbe y la parte occidental de Ribagorza, aunque se habla también, algo castellanizado, en otras comarcas de la zona.


lunes, 18 de febrero de 2019

Visita de AMIBIL

El jueves 7 de febrero de 2019 vino un hombre con una discapacidad y una mujer que lo acompañaba. Por grupos hicimos unas preguntas para él y el señor que se llamaba Nacho nos dijo qué discapacidad tenía. Nacho nos explicó que la discapacidad que tenía era por daños en la médula espinal, también nos enseñaron unas cuantas fotos de lo que hacían en AMIBIL. Luego entre todas vimos un vídeo del discurso de Jesús Vidal porque ganó un Goya por la película “Campeones” que habíamos visto en clase.


MÓNICA Y REBECA

jueves, 14 de febrero de 2019

La empatía

En clase de tutoría hemos trabajado la empatía.  ¿Quieres saber cuál es la receta de la felicidad? Es muy fácil:



¿Estáis de acuerdo? Te animamos a que visualices este vídeo y lo compruebes.

 empatía


lunes, 4 de febrero de 2019

Día de la PAZ

El día 30 de enero, celebramos el día de la paz, hicimos muchas actividades. ¡Nos lo pasamos genial!
Lo primero hicimos una carrera para recaudar dinero para dárselo a los niños sin dinero, alimentación, educación… Primero corrieron los niños de infantil, 1º y 2º de Primaria ¡lo hicieron genial! Después nos tocó el turno a nosotros y corrimos como auténticos atletas y por último corrieron los padres y madres.
Luego nos tomamos un chocolate caliente para recuperar fuerzas. También hicimos una paloma de la paz con nuestros padres y madres. ¡Lo pasamos muy bien!

MÓNICA