sábado, 23 de febrero de 2019

Día Internacional de la Lengua Materna

El Día Internacional de la Lengua Materna fue proclamado por la UNESCO el 21 de febrero de 2000, y se celebra en la misma fecha cada año en los Estados miembros y la Sede de la UNESCO para promover la diversidad lingüística y cultural y el plurilingüismo.
Nosotros en clase hemos trabajado el aragonés con un libro muy chulo de cuentos tradicionales.
Hemos descubierto, que seguimos utilizando muchas palabras del aragonés. (Ej. “chipiau”, “canalera”…)
El aragonés es una lengua romance de la península ibérica, hablada actualmente por unas 25.500 personas en varias zonas de Aragón, donde tiene estatus de lengua propia. También se le denomina altoaragonés o fabla aragonesa. Se habla principalmente en el norte de Aragón, en las comarcas de La JacetaniaAlto GállegoSobrarbe y la parte occidental de Ribagorza, aunque se habla también, algo castellanizado, en otras comarcas de la zona.


No hay comentarios:

Publicar un comentario