Buenos días Majos Villarroyenses vamos a continuar con el cuento, esta vez le toca a Rodrigo. Antes de empezar a escribir, tendrás que leer lo que ya hay hecho, después continúas la historia en el cuaderno de lengua poniendo la fecha y el título Cuento Colectivo (no hace falta que te extiendas mucho) y me lo envías para añadirlo a lo que ya han escrito tus compañeros. Tienes unos días para hacerlo, no es para hoy. Me encanta como empieza, a ver qué les ocurre a los amigos en su aventura.
miércoles, 29 de abril de 2020
Cuento colectivo
martes, 28 de abril de 2020
Salvar a Jack
Buenos días miembros de la Agencia de Intrépidos Viajeros, soy la agente Sonitroni, algunos de vosotros ya tenéis el primer código de la caja fuerte, a otros os faltan por terminar tareas que podéis mandar a lo largo del día de hoy.
Si queréis conseguir el segundo código, ya podéis ir realizando las tareas del día 2 ¡Suerte!
Si queréis conseguir el segundo código, ya podéis ir realizando las tareas del día 2 ¡Suerte!
lunes, 27 de abril de 2020
Cuento colectivo
Hola de nuevo, ya tenemos el comienzo del cuento. Hoy continuará la historia Marcos. Antes de empezar a escribir, tendrás que leer lo que ya hay hecho, después continúas la historia en el cuaderno de lengua poniendo la fecha y el título Cuento Colectivo (no hace falta que te extiendas mucho) y me lo envías para añadirlo a lo que ya ha escrito Rubén. Tienes unos días para hacerlo, no es para hoy. Me encanta como empieza, a ver qué les ocurre a los amigos en su aventura.
Tareas semana 27 a 30 de abril PARA TODOS
Buenos días Majos Villarroyenses, hoy os voy a presentar una nueva misión en la que tenéis las tareas de toda la semana. Tenéis que hacerlas en orden (lunes día 1, martes día 2, miércoles día 3 y jueves día 4). No importa que me entreguéis tareas retrasadas, lo que no podéis hacer es adelantaros. Hay dos tipos de tareas:
- Unas señaladas en verde que son obligatorias.
- Otras de color rojo que son voluntarias.
Tenéis aquí por curso un esquema de las tareas para que la imprimáis o la dibujéis y vayáis marcando las que vais completando para que llevéis un orden y no os volváis locos. Fijaos bien cada uno tendrá que hacer las de su curso.
Conforme vayáis haciéndolas id mandándomelas y así obtendréis algo a cambio. No os cuento más, os dejo aquí la misión para que la realicéis. Espero que os guste ¡Y que la completéis con éxito!
Podéis hacerlo grande pulsando las flechas de la esquina inferior derecha que salen dándole a los tres puntos...
Podéis hacerlo grande pulsando las flechas de la esquina inferior derecha que salen dándole a los tres puntos...
viernes, 24 de abril de 2020
El dragón de San Jorge tiene descendencia
No todo van a ser malas noticias, aquí me llega una muy buena. Resulta que como todos los humanos están en casa, los animales están más tranquilos y están teniendo nuevas crías. Fijaos bien en esta dragona que ha puesto un huevo, aunque creo que ese huevo parece más bien de oca. Gracias Pablo de Gracia por captar ese momento mágico.
jueves, 23 de abril de 2020
Sopa de letras
Buenos días, os dejo por aquí esta sopa de letras tan chula que han hecho Rubén y su madre Piluca para que pasemos un rato divertido durante este puente. Muchas gracias familia ¡me encanta la idea!
¡A ver cuántos nombres sois capaces de encontrar!
Día del libro y San Jorge
Sé que estamos de puente pero solo quería pasar por aquí a desearos a los Majos Villarroyenses y a todas sus familias y amigos:
miércoles, 22 de abril de 2020
Tarea miércoles 22 de abril PARA TODOS
Hola Majos Villarroyenses, hoy deberíamos estar ayudando a la Pirata Pocaspecas ¿os acordáis de ella? Bueno no os preocupéis, cuando volvamos seguiremos con nuestra misión.
Mañana es 23 de abril, una fecha muy especial señalada con rojo en nuestro calendario. Por un lado celebramos San Jorge (patrón de Aragón) y por otro El día del libro. Por ello vamos a realizar algunas actividades relacionadas con estas dos celebraciones.
Primero ya sabéis que a mí me encantan los animales, que no me gusta que les hagan daño y que también me gustan las princesas, pero las que son valientes y se defienden ellas, las que no necesitan a un príncipe para conseguir lo que quieren. Por ello el cuento de San Jorge y el dragón que se lee estos días no me hace mucha ilusión, así que he encontrado un cuento que me gusta más y que está escrito en verso. Espero que a vosotros también os guste tanto como a mí. La autora es Carmen Parets y la he modificado un pelín. Además he añadido dos tareas para que las hagáis en el día de hoy.
Quien no la pueda imprimir, que la copie en el cuaderno de lengua tal y como está la poesía, en versos, que a veces las copiáis en prosa (todo seguido sin respetar los renglones).
PARA SEGUNDO Y TERCERO
PARA QUINTO Y SEXTO
Ahora veréis qué problema tienen estos tres. Resulta que estaban jugando el otro día la princesa, San Jorge y el dragón a fútbol y se les colgó la pelota en un muro. Para poder escalar por el muro y poder recuperar la pelota, tenéis primero que descifrar los números que faltan. Para ello debéis fijaros bien en los ladrillos que lo forman, el ladrillo superior es la suma de los dos ladrillos que lo sostienen. Fijaos en este ejemplo:
Bueno, pues aquí os dejo distintos muros, porque la colgaron muchas veces. A ver si entre todos podemos ayudarles a descolgar la pelota. Si tenéis problemas para resolverlas, preguntadme que yo os ayudo. Tenéis que ir mirando qué números podéis sacar, a veces no se puede ir en orden.
PARA SEGUNDO Y TERCERO
PARA QUINTO Y SEXTO
Espero que lo paséis bien ayudando a nuestros amigos. Para finalizar os dejo una TAREA VOLUNTARIA para celebrar el Día del libro y que podéis hacer durante este puente, así no os aburrís. Es un juego en el que lían un poco los personajes de los cuentos, ya veréis qué divertido.
Bueno Majos Villarroyenses,
QUE PASÉIS UN FELIZ PUENTE Y NOS VEMOS EL PRÓXIMO LUNES.
martes, 21 de abril de 2020
Tarea martes 21 de abril PARA TODOS
Hola chicos y chicas, ayer os hice llegar algunos materiales que teníais por el cole, espero que no os falte nada, si es así decídmelo que en un tiempo volveré.
Ayer no os pasé lo de sociales, os lo paso hoy, pero tened en cuenta que es para toda la semana, no lo hagáis todo en un día, administraros el trabajo.
Continuamos con lengua: Segundo y tercero vamos a ver los Pronombres Personales. Vamos a escuchar la siguiente canción que trata sobre los pronombres y hay un montón de ellos:
Ayer no os pasé lo de sociales, os lo paso hoy, pero tened en cuenta que es para toda la semana, no lo hagáis todo en un día, administraros el trabajo.
Lo primero de todo os voy a presentar el libro que vamos a escribir. Cada día lo actualizaré añadiendo lo que me vais a ir enviando vosotros. Tenéis que escribir vuestra parte cuando os toque en el cuaderno de lengua con la fecha y el título CUENTO COLECTIVO. Cuando lo escribáis (no tiene por qué ser el mismo día, tenéis un par de días para hacerlo) me lo enviáis, lo añadiré en el libro y tendrá que continuar otra persona. Si alguno quiere ir añadiendo a la parte que escribe un dibujo también lo puede hacer y lo añadiré a la historia. ¿Alguna duda? Si pasáis las hojas podréis ir viendo como va quedando y comprobar a quién le toca continuar. Va a comenzar Rubén, así que, espero tu parte de la historia (no debe ser muy larga y dejarla abierta para que los demás puedan continuarla).
Primero vamos a repasar las partes de los cuentos y qué tiene que aparecer en cada una:
- Introducción: descripción del lugar, personajes...
- Nudo: problema que se le presenta a los personajes.
- Desenlace: cómo solucionan el problema y frase final.
Continuamos con lengua: Segundo y tercero vamos a ver los Pronombres Personales. Vamos a escuchar la siguiente canción que trata sobre los pronombres y hay un montón de ellos:
- Segundo tendréis que hacer la página 135 del libro de lengua.
- Rodrigo de la página 195 ej 4, 5 y 6. (no olvides poner la fecha, el título e indicar la página)
- Quinto y sexto vamos a trabajar sobre el cuadernillo "No es lo mismo" que comenzamos el otro día. Vais a pensar una pareja de palabras que por su acentuación tengan un significado completamente distinto (podéis buscar en el diccionario). Por ejemplo, no es lo mismo decir célebre que celebré. Cuando las hayáis pensado vais a hacer lo siguiente: poned las palabras chulas en una de las hojas del cuadernillo, poner qué tipo de palabra es cada una y su definición con vuestras palabras, luego escribid una oración con cada palabra donde se vea que no es lo mismo usar una que la otra. Os pongo un ejemplo para que veáis como quedaría. Yo le he dado este formato pero podéis hacerlo como queráis.
En naturales los de segundo y tercero continuad con lo que os dijo Lucía. Los mayores vamos a continuar con la materia. Hemos visto qué es la materia, cuáles son sus propiedades generales y específicas, cómo podemos encontrarnos la materia (estado sólido, líquido y gaseoso) y los cambios que se pueden producir en ella si le aplicamos distintas temperaturas.
Hoy vamos a ver qué pasa con las sustancias, las hay:
- Puras: están formadas por un solo tipo de materia.
- Mezclas: están formadas por varias sustancias puras. Estas mezclas pueden ser homogéneas y heterogéneas. Veamos este vídeo para saber cuáles son cada una de ellas.
¿Os ha quedado claro? Vamos a comprobarlo. En vuestro cuaderno poned la fecha y el título Mezclas homogéneas y heterogéneas.
Copiad lo que está en azul antes del vídeo. Ahora vais a escribir la definición de los dos tipos de mezclas y a continuación debéis hacer un cuadro con dos columnas, en la de la izquierda deben aparecer 5 tipos de mezclas homogéneas y en la columna de la derecha 5 tipos de mezclas heterogéneas.
Eso es todo por hoy, hasta mañana chicos. Os mando un gran abrazo virtual.
lunes, 20 de abril de 2020
Tarea lunes 20 de marzo PARA TODOS
Buenos días Majos Villarroyenses, comenzamos otra semana más del cole en casa, pero con el puente que tenemos por San Jorge, únicamente tendremos clase tres días. Así que empezamos la semana con fuerza.
Como hasta ahora, inglés os lo enviaré por WhatsApp.
Para comenzar vamos a ver los resultados de la encuesta que hicimos el viernes sobre el cuento que vamos a crear entre todos.
En la primera pregunta habéis elegido escribir el cuento sobre personas reales.
En la pregunta de dónde queréis que se desarrolle el cuento habéis elegido un pueblo abandonado.
Y por último habéis elegido una gran mayoría hacer ilustraciones de la historia.
A partir de mañana la persona a la que le toque, escribirá un fragmento de la historia y me la enviará por foto. Yo iré subiendo todo lo que vaya recibiendo en el blog y a quien le toque escribir tendrá primero que leer todo lo que han ido escribiendo sus compañeros para que la historia tenga sentido.
Si alguien quiere ir siguiendo el cuento, lo podéis encontrar rápido pinchando en "Cuento colectivo" en las etiquetas que hay en la derecha del blog. Así que preparados que mañana sabremos cómo comienza el cuento y la persona que tiene que comenzar a escribir la historia.
Para hoy en matemáticas vamos a continuar con los problemas, cada uno sabe por dónde se quedó así que os pongo los enlaces aquí para que podáis seguir resolviéndolos. Acordaos de escribir en los comentarios o por mensaje los problemas que habéis hecho para poder ir haciendo el seguimiento.
Y por último os propongo un juego para trabajar la atención. Cada uno tendrá que contestar a las preguntas que le corresponda a su curso. Fijaos bien en la imagen para poder responder correctamente. Los pequeños tenéis que hacer el vuestro primero y si lo hacéis bien, podéis probar con el de los mayores (las cinco primeras preguntas son las mismas). Ya me contaréis qué tal os ha ido y si os ha gustado para preparar más pruebas de este tipo.
PRUEBA PARA 2º Y 3º
PRUEBA PARA 5º Y 6º
viernes, 17 de abril de 2020
Tarea viernes 17 de abril PARA TODOS
Buenos días Majos Villarroyenses, ya es viernes y comienza el fin de semana. Hoy parece que la entrada del blog es enorme, pero no os preocupéis que la mayoría son vídeos e imágenes y ocupan mucho sitio. Vosotros fijaros en lo que es de vuestro curso. Además podéis hacerlo durante el fin de semana.
Para empezar hoy TODOS tenéis que contestar este cuestionario porque vamos a hacer un cuento entre todos y quiero que me digáis un poco qué os gustaría hacer a cada uno y cuando tenga todas las respuestas de todos, comenzaremos con el diseño del cuento. Aquí lo tenéis:
Para empezar hoy TODOS tenéis que contestar este cuestionario porque vamos a hacer un cuento entre todos y quiero que me digáis un poco qué os gustaría hacer a cada uno y cuando tenga todas las respuestas de todos, comenzaremos con el diseño del cuento. Aquí lo tenéis:
Muy bien, eso es todo por el momento. La semana que viene tendréis las primeras instrucciones.
Por otro lado, en Educación Física os planteo un reto que podéis ir ensayando durante el fin de semana y cuando lo tengáis más o menos dominado, me enviáis el vídeo realizándolo.
Bien, ahora continuamos con unas tareas cortitas de lengua:
- Segundo os dejo aquí dos adivinanzas, poned la fecha en el cuaderno y el título Adivinanzas. Luego copiad las dos que os propongo yo, poned la solución y escribid vosotros una que os sepáis o hasta podéis inventarla para que nosotros la adivinemos.

- Tercero lo primero que vas a hacer es la portada del tercer trimestre en el cuaderno de lengua. Luego pon la fecha y el título de Palabras compuestas ¿Te acuerdas cuáles son? Son las palabras que estaban formadas por dos o más palabras, por ejemplo Para + Rayos = Pararrayos. Vale pues vas a emparejar las palabras de la siguiente lista para formar palabras compuestas, las vas a escribir y poner su significado fijándote en las palabras simples que las forman. Por ejemplo pararrayos es un objeto que para los rayos de las tormentas. Limpiacristales que es el ejemplo no la tienes que poner en tu lista.
- Quinto y sexto vais a poner la portada del tercer trimestre en el cuaderno de lengua. Y después vais a coger cinco folios o también pueden ser hojas de cuaderno y doblarlas por la mitad. Luego los metéis uno dentro de otro como si fuera un cuadernillo. Para primer día en la primera hoja vais a poner una portada BONITA con el título "NO ES LO MISMO" y vuestro nombre. Decoradla y que se vea bien porque es lo que se os va a calificar hoy. La semana que viene empezaremos a trabajar con él. Os enseño la que he hecho yo por si os sirve de inspiración:
En naturales los de 2º y 3º tenéis la tarea que envió Lucía seguid con ella.
Para los mayores de 5º y 6º el otro día vimos la materia y sus propiedades. Hoy vamos a repasar los estados en los que puede estar esta materia. Primero veremos el vídeo y después tenéis que copiar y rellenar en vuestro cuaderno los huecos en el esquema que está abajo.
Hay dos cambios de estado que se llaman igual y que en el vídeo no los explican. Estos cambios son de gaseoso a sólido y de sólido a gaseoso sin pasar por el estado líquido. Ese nombre de cambio de estado lo tenéis que investigar por vosotros mismos (solo los de 6º, a ti Edgar te lo diré yo por privado, no lo tienes que buscar).
Y eso es todo por hoy, QUE PASÉIS MUY BUEN FIN DE SEMANA CHICOS,
¡OS ECHO MUCHO DE MENOS!
jueves, 16 de abril de 2020
Tarea jueves 16 de abril PARA TODOS
¡Buenos días! Hoy os voy a dejar la tarea pero no podré estar por la mañana en contacto con vosotros porque tengo una reunión (virtual, yo me quedo en casa como vosotros). Si tenéis algo muy importante me escribís un mensaje que yo tendré el teléfono cerca por si acaso.
Lo de inglés y reli os lo mando por WhatsApp como siempre cuando me lo envíen las profes.
Ah! antes de nada, Kimba os da las gracias por haberle ayudado a salir, ahí está tirada en el sofá cansada de todo lo que tuvo que caminar para poder salir, menos mal que vosotros le echasteis una mano. Hoy en matemáticas tenéis que hacer la siguiente tarea sobre las unidades de medida:
- Los de segundo ¿os acordáis de medir con la regla? Vamos a comprobarlo, poned la fecha en vuestro cuaderno y poned el título Unidades de medida. Luego copiad esta tabla y rellenarla sin hacer trampas. Primero buscad el objeto o uno similar al que tenéis en el dibujo, luego poner la medida que pensáis que puede tener sin usar la regla y luego lo comprobáis utilizando la regla, no importa que no coincidan. Cuando terminéis, añadid dos objetos más que tengáis por casa y haced lo mismo.
- Rodrigo, pon el título del tercer trimestre en el cuaderno de mates. Fíjate en el que hicimos en el segundo trimestre para hacerlo similar. Acuérdate que ponemos las anillas arriba para que no nos molesten al escribir. Cuando hayas terminado en una hoja nueva pondremos la fecha y el título de Unidades de medida: La longitud. Después visualiza este vídeo y copia la escalera que hay debajo en el cuaderno que trabajaremos sobre ella el próximo día.
Copia esto en tu cuaderno
- Los de 5º y 6º vais a poner la portada del tercer trimestre y vamos a trabajar con las Unidades de Medida que sé que os gustan. Poned el título de UNIDADES DE MEDIDA y haced las escaleras con las que trabajamos todos los cursos ¿Os acordáis? Ponéis el título de la unidad que le corresponde a cada escalera y debajo la dibujáis. Una para la masa, otra de la capacidad y otra para la longitud. Si no os acordáis, echadle un vistazo a la que le he puesto a Rodrigo de la longitud.
Para valores Y PARA TODOS LOS QUE QUIERAN HACERLA (es voluntaria para los de religión), os propongo un juego. Primero tenéis que leer el cuento de Anita la ratita que critica y luego seguir las indicaciones:
Anita, la ratita que critica
Anita era una
ratita muy pero muy presumida y orgullosa que le encantaba burlarse de otros
ratoncitos.
Un buen día,
su abuela se sentó junto a ella y observó cómo hablaba mal de toda persona que
se acercara a ella… Todo comentario que de ella surgiera, era en relación hacia
una crítica a otras personas. No obstante, Anita quería mucho y respetaba a su
abuelita.
Al ver que
esta situación se repetía una y otra vez, su abuelita (una ratita muy apreciada
por todos por su cordialidad y amabilidad siempre) decidió proponerle un juego
a Anita.
- ¿Te gustaría jugar a un juego conmigo?
- ¡Sí! Desde luego – respondió Anita sonriendo.
- ¡Bien! Jugaremos a “¿qué tiene de bueno…?”. El juego consiste en elegir diferentes personas al azar (que tú ya conozcas) y anotarlas en un cuaderno. A continuación debemos responder 5 cosas que esa persona tenga de bueno o positivo.
La ratita
Anita se quedó mirando a su abuelita sin responder pues ella siempre criticaba
a todo el mundo y era descortés con todas las personas, excepto con su abuelita
y con sus padres.
- Nunca he jugado a este juego y creo que no podré hacerlo – respondió Anita un tanto decepcionada porque no sabía cómo jugar. Bajó su cabeza pero su abuela percibió esa desilusión, entonces le respondió:
- ¡Ven! Juguemos juntas. Yo te mostraré cómo se hace. Mira: lo primero que tenemos que hacer es escoger a una persona que conozcas. Luego anotarla en un cuaderno y a continuación debes anotar 5 cosas maravillosas y únicas que hace esa persona.
Anita seguía
pensando que no podría hacer ese juego así que pidió a su abuela que la ayudara
un poco más…
- Veamos… mmmh, ¿Qué te parece pensar en tu maestra, la maestra hipopótamo?
Anita pensaba
que su maestra era buena pero era tan grande que solo podía criticar su
tamaño….
- ¡Vamos! ¡Inténtalo! ¿Qué puedes decir de tu maestra?
- Mmmh… pues… bueno – Anita se esforzaba mucho para no criticarla por su tamaño – supongo que con su voz gruesa, puede decir lo que desee y que todos podremos oírla a pesar de estar sentados lejos de ella ¿eso es algo positivo abuelita?
- ¡Sí, sí lo es Anita! Estoy muy feliz por lo que has logrado… Veamos si puedes pensar en otras cuatro cualidades de ella que sean positivas y únicas.
Anita pensó y
pensó un buen rato hasta que finalmente pudo completar el juego.
Al terminar
de jugar se sintió mucho mejor pero tuvo una pregunta:
- Abuelita, ¿de qué me sirve pensar cosas positivas de otras personas y anotarlas en un cuaderno?
- Te sirve para empezar a pensar que esa persona es importante y que debes dirigirte a ella con respeto y amor, siempre resaltando lo positivo que esa persona tiene y no sólo viendo los aspectos negativos.
Anita pensó
en todo el tiempo que había criticado y sido irrespetuosa con otras personas y
quiso remediarlo, así que tomó su cuaderno y comenzó a escribir algo bueno de
todas las personas que conocía. Después, Anita pensó que sería lindo si esa
persona sabía qué pensaba ella de cada uno, entonces comenzó a destacar las
virtudes de las demás personas.
Un día, se
acercó su maestra y le dijo:
- Me he enterado lo que has hecho con tu abuelita y quiero felicitarte. Nadie ama más a su abuela que tú a la tuya.
Luego se
alejó mientras Anita pensaba contenta:
- Eso es lo que yo tengo como positivo y único: ¡Nadie ama más a su abuelita como yo a la mía!
Una vez que lo habéis leído tenéis que hacer vosotros el juego. Poned en el cuaderno de lengua la fecha y el título del cuento. Vais a pensar en cuatro personas, a continuación escribid en una nube el nombre de una de ellas, pensad 4 cosas positivas de ella y ponedlas alrededor. Tendréis que hacer lo mismo con las cuatro personas que hayáis pensado al principio. Os quedará algo así:
miércoles, 15 de abril de 2020
Tarea miércoles 15 de abril PARA TODOS
Buenos días Majos Villarroyenses ¿Cómo os habéis despertado hoy? Espero que con muchas ganas de ganarle la batalla un día más a este pesado de virus. Que sepáis que poco a poco estamos terminando con él, aunque todavía nos queda un poco para vencerlo completamente.
Hoy en matemáticas os pido un poco de ayuda. El caso es que esta noche he soñado que Kimba se metía en un castillo y comenzaba a recorrer los pasillos, se ha perdido y ahora está atrapada y no puede salir de él. Necesita vuestra ayuda, cada habitación tiene un código secreto para salir y tenéis que adivinarlo haciendo las operaciones de los siguientes laberintos, cada curso le dará acceso a un candado así que entre todos tenéis que intentar salvar a Kimba. Yo os lo agradecería mucho también.
LABERINTO PARA 2º
LABERINTO PARA 3º
LABERINTO PARA 5º Y 6º
martes, 14 de abril de 2020
Somos inventores
Os dejo por aquí algunos de los inventos que han hecho los chicos y chicas a ver si os gustan, a mí me han encantado las ideas.
Una barbacoa portátil de Leire
Una cuchatene 100.000 de Marcos
Un Limpia CD de Rodrigo

Máquina de palomitas de Edgar
Ponte calce de Pablo Sancho (para ponerte los calcetines de pie)
Una barbacoa portátil de Leire
Una cuchatene 100.000 de Marcos
Un Limpia CD de Rodrigo

Máquina de palomitas de Edgar
Ponte calce de Pablo Sancho (para ponerte los calcetines de pie)
Tarea martes 14 de abril PARA TODOS
Hola Majos Villarroyenses, ya estamos de vuelta de las vacaciones tan raras que hemos tenido. Espero que hayáis aprovechado para leer, jugar con la familia y muchas cosas más. Vamos a empezar poco a poco para adaptarnos a las tareas y durante esta semana seguramente, os pondré aquí un cuadro con lo que os vamos a evaluar en este último trimestre. Lo que sí os puedo adelantar es que durante este tiempo se va a tener muy en cuenta para vuestra nota final:
LA PRESENTACIÓN DE LAS TAREAS Y EL ESFUERZO CON QUE LAS HAGÁIS.
Para hoy martes vamos a hacer una prueba de atención y trabajaremos la ortografía y expresión escrita de lengua. Os tenéis que fijar en esta ilustración y seguir cada uno las indicaciones que hay debajo:
- Segundo y tercer curso: escribid la fecha y el título Buscando palabras en el cuaderno de lengua. Después tenéis que escribir 9 palabras que estén en el dibujo y que empiecen por la palabra M. Cuando terminéis, elegid 4 palabras de las que habéis escrito y haced una oración con cada una de ellas.
- Quinto y sexto curso: escribid la fecha y el título Buscando palabras en el cuaderno de lengua. Después tenéis que escribir 15 palabras que estén en el dibujo y que empiecen por la palabra M. Cuando terminéis, elegid 5 de las palabras que habéis escrito y realizar con ellas un breve escrito relacionado con la imagen. Como mínimo tenéis que escribir 6 líneas con buena letra.
Para naturales a los de 2º y 3º enviaré hoy por la mañana al grupo de clase las actividades que Lucía ha programado para vosotros, fijaos bien qué actividades hay que hacer cada día y se las mandáis a ella por WhatsApp.
Para 5º y 6º vamos a comenzar temas nuevos en naturales así que hoy pondremos en el cuaderno el título de tercer trimestre con buena presentación (acordaros de poner las anillas arriba para que no os molesten al escribir) y el título de LA MATERIA.
Una vez hayáis terminado los títulos tenéis que ver este vídeo para copiar y contestar en vuestro cuaderno las preguntas que hay debajo:
- ¿Qué es la materia?
- Escribe las dos propiedades generales que tiene la materia y explica qué son y qué unidad de medida utilizamos para calcular dichas propiedades.
- Escribe las 6 propiedades específicas que puede tener la materia.
Por último os planteo un reto para que hagáis en educación física, lo ensayáis y me enviáis un vídeo realizándolo. Tenéis que poner un vaso en el suelo, alejaros de él con tres zancadas (tres pasos grandes) e intentar meter dos bolas hechas de papel dentro del vaso.
Esto es todo por hoy, ¡hasta mañana!
sábado, 4 de abril de 2020
Tarea VOLUNTARIA para Semana Santa
Bueno comenzamos las vacaciones de Semana Santa. Este año van a ser un poco distintas porque vamos a tener que pasarlas en casa pero no importa porque también lo podemos pasar muy bien. Para no aburrirnos durante tanto tiempo sin poder salir estas vacaciones, vamos a descansar de tareas pero os propongo dos actividades totalmente voluntarias, el que quiera las hace y el que no, no las tiene ni que empezar, o hacer solo la parte que más le guste, vosotros y vosotras sois los que decidís.
En primer lugar os propongo un RETO que tendréis que conseguiréis a lo largo de estos días de vacaciones. ¿Queréis participar? Pues leed atentamente:
Tenemos una misión entre todos que nos propone nuestro amigo David García. Debemos CONSEGUIR LOS ANTÍDOTOS SALUDABLES Y ASÍ LIBERARNOS DEL VIRUS. Mirad estos frascos de antídotos atentamente, ¿veis algo raro en ellos?
¡Exacto! Todos los frascos están divididos en ocho porciones. Aquí os dejo las instrucciones:
- Hay 6 antídotos y debéis conseguir al menos 5 para liberarnos del virus.
- Para conquistar el antídoto debéis haber pintado sus 8 casillas.
- Para poder pintar una casilla debéis haber conseguido el reto diario de ese antídoto.
- Tendréis que mandar a la profe alguna foto durante las actividades que hagáis (no hace falta cada día, pero así os veo que me hace mucha ilusión saber de mis Majos Villarroyenses).
- Si no podéis imprimir la ficha con los frascos, podéis dibujarlos en un folio.
La manera de pintar cada uno de los cuadros de los antídotos es la siguiente:
- FRUTILINA COLOR VERDE
- Reto: comer un mínimo de 1 pieza de fruta al día.
- JARABE DEL HOGAR COLOR AMARILLO
- Reto: al menos 1 tarea al día: barrer, limpiar, fregar, cocinar, poner y quitar la mesa, ordenar tu habitación...
- ACTIVINA DEL MOVIMIENTO COLOR ROJO
- Reto: al menos 30 minutos de actividad física al día: corre, bici estática, saltar, lanzar, juegos de mesa, baile, teatro...
- DORMILONA SÓDICA COLOR AZUL
- Reto: dormir entre 8 y 10 horas al día.
- GLUCOSA HIPERLECTURA COLOR MORADO
- Reto: leer al menos 20 minutos al día.
- JARABE DE CARIÑO COLOR NARANJA
- Reto: al menos 1 vez al día: dar las gracias, dar un abrazo o un beso a familiares con los que vives, ayudar a alguien, llamar por teléfono a personas a las que quieres...
!Espero vuestros frascos completos al final de las vacaciones!
La otra tarea que os planteo es hacer un diario de las vacaciones. Os mandaré por WhatsApp un archivo en pdf que podéis imprimir o dibujar y realizar las actividades en folios o en un cuaderno.
Espero que os guste y os ayude a entreteneros estos días en casa. Un abrazo y hasta la vuelta (estaremos en contacto durante este periodo, no os preocupéis que tendréis noticias mías).
viernes, 3 de abril de 2020
Continuamos con las fotos absurdas
Tarea viernes 03 de abril PARA TODOS
Buenos días, hoy es el último día de trimestre antes de las vacaciones de Semana Santa. La tarea de música la he puesto en una entrada propia que podéis consultar.
Para lengua todos vamos a hacer una actividad de creatividad, expresión escrita, dibujo y manualidad (esta última es voluntaria). Pondremos en el cuaderno la fecha y el título "SOMOS INVENTORES"
Vamos a diseñar cada uno un invento que nos podría ayudar en nuestra vida cotidiana. Tenéis que ponerle un nombre al invento y quién es o son los creadores, describirlo (escribir sus características, para qué sirve, qué partes lo componen, quién lo puede utilizar...) y por último lo dibujaréis y colorearéis.
Para quien se atreva (sube nota) podéis construir una maqueta de vuestro invento con materiales que tengáis de reciclaje en casa y mandarme un vídeo explicando para qué sirve e indicando las distintas piezas que lo componen. Subiré al blog vuestras creaciones para que los demás los vean y nos digan su opinión. A ver si sacamos una buena idea y después del confinamiento lo patentamos.
Para Naturales:
- 2º y 3º tenéis que terminar el fichero y enviárselo a Lucía.
- 5º No me has entregado los ejercicios de repaso así que aprovecha para hacerlos porque después de Semana Santa empezaremos tema nuevo y este lo tendrás suspenso.
- 6º Elaborad un cuento que tenga como protagonista un animal o una planta que viva en un ecosistema determinado y que esté desapareciendo por la acción humana. Como no os soléis esforzar mucho en este tipo de actividades os voy a poner condiciones, así que tendréis que escribir como mínimo una historia con 20 líneas y deberán aparecer contenidos trabajados durante el tema (os aconsejo que lo repaséis bien antes de hacer la redacción). Ojo a la caligrafía, ortografía, lógica de la historia, uso de signos de puntuación (comas, exclamaciones, interrogaciones, puntos y comas...). Para finalizar, deberéis hacer un dibujo del animal o planta en su ecosistema (indicando tanto elementos naturales como artificiales de su ecosistema).
Para finalizar relajándonos un poco y trabajar entre otras cosas la paz interior, la postura corporal, la respiración y la flexibilidad, os propongo que hagáis en Educación Física esta clase de Yoga:
IMPORTANTE: Mañana entrad al blog (quien quiera) porque os voy a proponer unas actividades VOLUNTARIAS para quien quiera hacerlas estas vacaciones de Semana Santa.
Tarea de música PARA TODOS viernes 3 de abril
Buenos días, Elena os deja una tarea de música para que comencéis hoy y vayáis practicando:
Para 2º
Flauta 3° a 6°
🎵🎶🎵🎵🎵🎶
3°. Practicar alguna de las canciones y si queréis podéis enviadme audio o vídeo. (Pero no agobiarse que apenas hemos practicado flauta en clase).
5° y 6°. Elegid una partitura y enviadme un audio o vídeo.
Gracias! Y ánimo! 💪💪💪
Para 2º
Flauta 3° a 6°
🎵🎶🎵🎵🎵🎶
3°. Practicar alguna de las canciones y si queréis podéis enviadme audio o vídeo. (Pero no agobiarse que apenas hemos practicado flauta en clase).
5° y 6°. Elegid una partitura y enviadme un audio o vídeo.
Gracias! Y ánimo! 💪💪💪
jueves, 2 de abril de 2020
Solución acertijo Huevos de Pascua
Aquí os dejo la solución al acertijo que os he puesto esta mañana. Os doy la enhorabuena a las tres familias participantes y en especial a Pablo, Leire y Marcos, habéis tenido muy buen ojo. A ver si son estos los huevos que habíais encontrado.
Tarea jueves 02 de abril PARA 2º Y 3º
Hola pequeños, ya queda poquito para las vacaciones de Semana Santa, así que os propongo un juego. A ver cuántos huevos de Pascua veis escondidos en la siguiente imagen. Podéis poner las respuestas en los comentarios y veremos quién acierta el número exacto. Si pincháis encima de la imagen, la podéis hacer más grande y la veréis mejor.
De matemáticas vamos a hacer algún problemilla:
- 2º haremos los problemas de la página 138 y 139. El que quiera puede hacer alguno más de la plataforma que os enseñé el otro día.
- 3º Rodrigo igual, harás el problema 4 de la página 115 y si quieres puedes hacer alguno más de la plataforma.
De inglés el que no la haya entregado ya, tendrá que continuar con las manualidades que os envió Elena.
Para clase de Religión continuad con la tarea que os dejé el jueves pasado de Ana.
Para clase de Religión continuad con la tarea que os dejé el jueves pasado de Ana.
Rodrigo en valores tienes que ver este vídeo y hacer un pequeño resumen del mismo en el cuaderno de lengua. Después reflexiona sobre qué piensas que nos quieren enseñar con la historia.
Tarea jueves 02 de abril PARA 5º Y 6º
Buenos días chicos, algunos de vosotros vais retrasados con las tareas, no os podéis descuidar porque estoy mandando pocas y se os están acumulando. Para empezar hoy quiero repasar la multiplicación de decimales por la unidad seguida de ceros que veo que se os ha olvidado, sobretodo a ti EDGAR, así que presta mucha atención al vídeo. Los de sexto también, porque luego tenéis que completar el cuestionario que os pongo abajo.
De mates tenéis todavía alguno pendientes tareas, terminad y enviadme la foto y de lengua igual, os quedan a muchos de entregarme las oraciones que mandamos analizar en las fichas que os llevasteis hace ya más de dos semanas. Os dije que hicierais una cada día y no lo habéis realizado.
Tened en cuenta que la evaluación del tercer trimestre va a estar muy condicionada al trabajo y esfuerzo que estáis haciendo en casa y algunos de momento, no mostráis mucho interés.
Tened en cuenta que la evaluación del tercer trimestre va a estar muy condicionada al trabajo y esfuerzo que estáis haciendo en casa y algunos de momento, no mostráis mucho interés.
De inglés el que no la haya entregado ya, tendrá que continuar con las manualidades que os envió Elena.
Para clase de Religión continuad con la tarea que os dejé el jueves pasado de Ana.
Para clase de Religión continuad con la tarea que os dejé el jueves pasado de Ana.
Los de valores (Pablo, tú tienes pendiente todavía la tarea de la semana pasada), tenéis que ver este vídeo y hacer un resumen del mismo en el cuaderno de lengua. Después reflexionar sobre qué nos quieren enseñar con la historia y por último, contarme una situación que hayáis vivido parecida a la de los personajes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)